Curso de Coordinador de bienestar en Centros Educativos

Curso para ser Coordinador de Bienestar Escolar.
Introducción
Tras la entrada en vigor de la LOPIVI con el fin de evitar el acoso escolar, se desarrolla una estrategia relacionada con la protección integral de niños y jóvenes a través de medidas para diferentes niveles de actuación (sensibilización, prevención y detección precoz) y en distintos ámbitos, y que, entre otras previsiones, introduce la figura del Coordinador/a de Bienestar en los centros educativos (o delegado de protección en el ámbito de los centros deportivos) a partir del curso 2022/23.
El sistema educativo debe regirse por el respeto mutuo de todos los miembros de la comunidad educativa y debe fomentar una educación accesible, igualitaria, inclusiva y de calidad que permita el desarrollo pleno de los niños, niñas y adolescentes y su participación en una escuela segura y libre de violencia, en la que se garantice el respeto, la igualdad y la promoción de todos sus derechos fundamentales y libertades públicas, empleando métodos pacíficos de comunicación, negociación y resolución de conflictos, en este sentido la ley 8/2021 ha creado la figura del Coordinador/a de Bienestar y Protección para lograr este objetivo.
Objetivos
Este curso pretende dotar a cualquier profesional del ecosistema educativo que trabaje con menores, de los conocimientos y herramientas básicas y mínimos necesarios para promover una convivencia positiva en los centros educativos libre de violencia, y poder identificar e intervenir en situaciones que vulneren los derechos básicos de los menores. Así como, aquellas situaciones que les pongan en situación de riesgo o desprotección.
La formación pretende formar a los futuros Coordinadores de bienestar y protección que comenzarán a desempeñar su función a partir de su nombramiento en el curso 22-23, pero es recomendable para todo el equipo docente y no docente.
El curso va desde entender la importancia del PEC, derechos del menor, deberes y obligaciones de los profesionales y centros educativos para asegurar la protección del menor, elaboración de protocolos, ejemplo de herramientas y sistemas para implementar en los centros, y se detallan casos más concretos como gestión de alumnos con necesidades especiales, bullying, trastornos del comportamiento, estrategias para detección precoz, etc.
Modalidad
100% online.
Dirigido a
Este curso está dirigido a un amplio perfil de personas interesadas en educación, que ejerzan o estén relacionadas con la práctica educativa (de todas las etapas educativas), así como a cualquier otra persona interesada en el tema.
El curso pueden realizarlo profesores, trabajadores sociales, pedagogos, educadores sociales, psicólogos y todos aquellos profesionales interesados en desarrollarse profesionalmente como Coordinador de Bienestar con el fin de detectar y proteger a niños y adolescentes en situaciones de riesgo en colegios e institutos.
Precio
75€ (IVA 0%)
Posibilidad de financiación por FUNDAE, consultar.
Para contratación por grupos del mismo centro escolar o colegios SchoolNurses, consultar.
Para consultar los requisitos necesarios para que el curso pueda ser financiad por Fundae puedes contactar en info@schoolnurses.es
Características del Curso
- Temas 4
- Duración 60 horas
- Idioma: Castellano
- Evaluaciones Si
Contenido del curso
Módulo 1
- La figura del coordinador/a de Bienestar
- Test: Especial referencia al Coordinador Bienestar
- El PEC Proyecto educativo del centro
- Test: Proyecto educativo (PEC)
- El Plan de Convivencia
- Test: Plan de Convivencia
- Código de Conducta
- Test: Código de Conducta
- Protocolos de actuación
- Test: Protocolos de actuación
Módulo 2
- El Plan de Acción
- Test: Plan de Acción
- Acoso en alumnos sin y con Necesidades Especiales
- Test: Consecuencias emocionales del acoso escolar en alumnos sin Necesidades Especiales (sin NEE) y alumnos con Necesidades Especiales (con NEE)
- Propuesta de Prevención
- Test: Propuesta de Prevención
- Acoso escolar en alumnos con NEE
- Test: Acoso escolar en alumnos con NEE
- El ciberacoso o ciberbullying
- Test: Ciberacoso o ciberbullying
Módulo 3
- Evolución del concepto de conflicto y del conflicto en el aula
- Test: Evolución del concepto de conflicto y del conflicto en el aula
- Áreas de conflicto en el ámbito escolar
- Test: Áreas de conflicto en el ámbito escolar
- Dinámicas de resolución de conflictos
- Test: Dinámicas de resolución de conflictos
- La mediación como forma de resolución de conflictos
- Test: La mediación como forma de resolución de conflictos
Módulo 4
- Protección de datos en los centros educativos
- Test: Protección de datos en los centros educativos
- Roles y responsabilidades de la protección de datos en los centros educativos
- Test: Roles y responsabilidades de la protección de datos en los centros educativos
- Tratamientos frecuentes de los datos personales en los centros educativos
- Test: Tratamientos frecuentes de los datos personales en los centros educativos
- Los derechos de protección de datos y su ejercicio
- Test: Los derechos de protección de datos y su ejercicio
- La protección de datos en la educación online
- Test: La protección de datos en la educación online
Caracteristicas
- Posibilidad de financiación por FUNDAE, consultar.
- Para contratación por grupos del mismo centro escolar o colegios SchoolNurses, consultar.